https://www.expoknews.com/por-que-los-gatos-domesticos-no-deben-salir-de-casa/ Escrito por Expoknew
- CARLOS FERNANDO AGUDELO PASCUAS
- 4 sept 2023
- 2 Min. de lectura
El 8 de agosto se celebra el día internacional del gato. Este fue creado por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal. Es un día para concienciar a los los dueños de los dueños, aprender formas de ayudarlos y protegerlos.
El abandono y las practicas irresponsables causan la increíble cifra de mil 200 millones de gatos callejeros y ferales, estos han carecido del contacto humano desde su nacimiento y se han apoderado de varios ecosistemas, en grandes poblaciones que habitan al rededor del mundo. En el caso de los primeros, estos suelen ocasionar problemas en ambientes urbanos como: malos olores, suciedad, dispersión de basuras, transmisión de enfermedades entre otros.
Esto los vuelve blanco de envenenamiento.
Los segundos son una de las principales amenazas ambientales actuales, anualmente cazan miles de millones de aves, reptiles y pequeños mamíferos. Convirtiéndolos en uno de los principales causantes del desplazamiento y extinción de varias especies. Además, que presentan una tasa de reproducción acelerada impactando de forma negativa.
Actualmente empresas como Petco cuentan con campañas de esterilización y adopción de mascotas, lo que contribuye a disminuir las colonias urbanas de gatos. También comparten información de todos los peligros a .los que están expuestos al dejar salir a los gatos domésticos y todo las problemáticas que se pueden causar.
Los gatos callejeros y ferales son una amenaza latente para los ambientes naturales y urbanos razón por la cual es fundamental su correcto cuidado y ser dueños responsables. Esto por el bienestar tanto de los demás animales como de los propios gatos, ya que los envenenamientos son comunes en zonas urbanas, y en el caso de los ferales al aumentar tanto las poblaciones los gobiernos se ven obligados a tomar acciones drásticas como el rifle sanitario. Claro ejemplo de esto ultimo es Australia, país donde se han sacrificado un aproximado de 2 millones de gatos ferales.
Los gatos no tienen la culpa, nuestra cultura de "Déjalo salir, siempre vuelven" "Si vas a tener un gato para dejarlo encerrado, no lo tengas" "Cazar es parte de su instinto" etc. Sumado a la poca educación sobre ser dueños responsables, los mitos acerca de la esterilización y el abandono. Ha causado que las poblaciones de gatos en situación de calle o asilvestrado se han disparado, estos ejemplares no solo no tienen condiciones de vida adecuadas, sino que su supervivencia perjudica al ambiente.
No son una buena manera de controlara plagas en zonas urbanas, pero si son el vector perfecto para transmitir enfermedades. Sumado a que el veneno en la comida, perros callejeros (Otra gran problemática), son presa fácil de otros animales como coyotes, águilas, serpientes etc. o de los vehículos que pasan toda velocidad.
Es triste ver millones de gatos sacrificados pero es necesario para la protección de especies silvestres, va a sonar feo pero la vida de un animal silvestre (función ecosistémica) vale mas que una domestica (función zootécnica). Razón por la cual el sacrifico masivo es una acción necesaria pero no sirve de nada si se continua abandonando.
Adecuar espacios, estilizar y no dejar salir son acciones que hacen los dueños responsables por el beneficio de sus felinos. Por el bien de todos no los dejes salir o sácalos con correa, si es posible pero lleva su tiempo.

Comentarios